Los sensores PID (Photoionization Detector) detectan concentraciones de gas ionizando la sustancia a medir mediante la excitación energética de una lámpara ultravioleta (UV). Caracterizados por su alta sensibilidad, se utilizan ampliamente en la detección de compuestos orgánicos volátiles (COV). La humedad elevada (>90% RH) puede provocar condensación de agua en la ventana de la lámpara ultravioleta, afectando las mediciones. Los sensores PID generalmente se usan en entornos secos o están diseñados con protección contra la humedad.
Cuando se exponen a entornos con alta concentración (por ejemplo, >1000 ppm) o alto punto de ebullición (por ejemplo, aceites, aldehídos, hidrocarburos aromáticos) de COV, los sensores PID pueden acumular subproductos de ionización o condensar/adsorber residuos no volátiles (por ejemplo, aceite de silicona, H₂S) en la ventana de la lámpara UV. Esto reduce la transmitancia UV, provocando atenuación de la señal, tiempo de respuesta prolongado y disminución de la sensibilidad. La exposición prolongada puede dañar permanentemente la fuente de luz. Equipar los sensores PID con sistemas de muestreo por bomba minimiza la acumulación de contaminantes, mitiga estos efectos y prolonga la vida útil del sensor.
2025-07-09
2025-07-10
2025-07-08
2025-07-10
2025-07-05
2025-07-01